martes, 26 de abril de 2016

Practica N 10

Elaboración de postre de Milo

Objetivo general:

preparar un buen postre a partir de ingredientes que uno tenga en casa

Objetivos especificos


  • hacer un postre casero, el cual no demora mucho
  • utilizar materiales que haya en casa
  • hacer un postre rico para gusto de personas adultas y niños

Materiales

  • leche-------------------------900 ml
  • milo-------------------------400gramos
  • leche condensada -----------400gramos
  • crema de leche--------------- 150 gramos
  • gelatina sin sabor ---------------30 gramos
diagrama de flujo

Discusion del resultado:

para realizar la practica se realizaron las mezclas con las condiciones, dándose a realizar la mezclas con las leches(leche condensada, crema de leche y leche liquida)  y el milo,es bueno recordar que el milo es un producto hecho a base de  cacao en polvo y malta  soluble en leche; después se vierte una pequeña cantidad de leche liquida en un recipiente esta se calienta y se le agrega la gelatina sin sabor, después mezcle todo , lo lleve a los moldes y lo puse a refrigerar durante 20 minutos.


resultado:

se obtuvo un delicioso postre de milo, donde lo decore con galleta rayada de milo, su consistencia fue dura y el sabor fue delicioso.

conclusiones:

  • se obtuvo el postre que se deseaba
  • el sabor era muy apetitoso a cualquier paladar
  • los postres son buenos en cualquier ocasión
  • he comprendido una vez mas la utilidad del gluten para que los postres tomen consistencia.







domingo, 24 de abril de 2016

Practica  N 9

objetivo general
 hacer leche condensada de una manera facil y economica echa a base de leche en polvo


Objetivo especifico.


  1. aprender hacer leche condensada
  2. tener los conocimientos necesarios para hacer un buen producto
  3. hacer el producto agradable para el paladar de cualquier degustado.

Materiales:
  • azúcar 500gramos
  • leche en polvo 380 gramos
  • agua 200 ml
 Diagrama de flujo


















Discusión de resutado

se mezclo 500 gramos de azúcar en 200 ml de agua, y la colocamos en juego hasta que la azúcar cogiera consistencia de almíbar   luego  esta mezcla  la llevamos a la licuadora y le agregamos 380 gramos de leche en polvo cucharada por cucharada hasta conseguir el resultado de de la leche condensada.
en una olla se coloco el azúcar con el agua a fuego lento hasta que se disuelva el azucar formando un caramelo o melado.al agregarle la leche en polvo dejamos licuar po 5 minutos obteniendo la leche condensada.

Resultados


  • se obtuvo una deliciosa leche condensada
  •  fue muy fácil de hacerla
  • dio buen sabor y si la quisiera mas espesa no seria si no disminuir la cantidad de agua


conclusiones

  • para realizar la leche condensada no se va mucho dinero
  • es muy rendidor de hacer la leche condensada ya que a 200ml de agua se saco 800ml de leche condensada
  • se obtuvo un producto de buen sabor.









Juan Jose Orozco Giraldo esta practica la hice en casa ya que el día de practica no pude asistir

miércoles, 13 de abril de 2016

QUESO CUAJADA


Objetivo general

aprender hacer un delicioso queso cuajada, que cumpla con los requisitos exigidos

Objetivos especificos


  • aprender hacer el queso cuajada
  • tener tododos los conocimientos para llegar al objetivo del producto

Materiales

  • leche 5 litros
  • sal     1 cucharada
  • pastas de cuajo  1/4 de la pasta
Diagrama de flujo
 

Discusión del resultado

se realiza 5 litros de leche para hacer el tipo de queso cuajada, con sal cuya duración va hacer muy corta, se utilizo la leche cruda fresca, se sometió al proceso de pasteurizar a 65 grados y después al proceso de enfriamiento a 37 grados, se le adiciona el cuajo, esperamos que el cuajo corte la leche se revuelve se hace el desuerado, le mezclamos la sal , se pone a reposar por 10 minutos. y se empaca.

Resultados
  • se sacaron 2 quesos cuajada de 5 litros de leche
  • no obtuvo la consistencia del queso cuajada, nos quedo como queso crema ya que el procedimiento de la sal lo hicimos antes del desuerado
  • su sabor si era al de queso cuajada
Conclusiones

  • se obtuvo el sabor del queso cuajada, mas no quedo con consistencia de queso cuajada
  • no manejamos los conocimientos adquiridos adecuadamente
  • se tuvo en cuenta el manejo de los lácteos.

Resultado de imagen de queso cuajadaResultado de imagen de queso cuajada

viernes, 8 de abril de 2016

VIERNES 8 ABRIL 2016

PRACTICA N 8

Objetivo general
aprender a preparar una deliciosa lasaña de carne, y darnos cuenta como es de facil y practica

Objetivos específicos

  • aprender hacer lasaña
  • tener los conocimientos necesarios, para elaborar la lazaña, con materiales sencillos
  • hacer el producto que sea de agrado para nuestro paladar, y tener buenas practicas de higiene
  • se pone en practica conocimientos anteriores como es el manejo de los cárnicos, quesos, y salsas.
Materiales:

  • carne molida 550 gramos
  • queso parmesano 250 gramos
  • pasta para lasaña
  • cebolla de huevo 30 gramos
  • salsa de tomate 25 gramos
  • salsa boloñesa 250 gramos
  • ajo 5 gramos
Diagrama de flujo

Discusión de resultado

se prepararon 500 gramos de carne de res molida de la cual salieron 6 lasañas, las lasañas se pueden hacer de los ingredientes que quieran ; con carnes diferentes o hasta vegetarianas, este producto se rellena de carne, colocándole pasta para la-saña, luego una capa de carne la cual va condimentada con cebolla ajo y salsa de tomate, la ultima capa es de queso parmesano, quedando con tres capas , este plato es para consumirlo en el menor tiempo posible, es un plato que lleva combinación de varios ingredientes.

Resultado

  • salieron 6 lasañas
  • los ingredientes que se utilizaron fue  de buena calidad
  • se obtuvo unas deliciosas lasañas con buen sabor y buena presentación,para los interesados
Conclusiones

  • se logro llevar a cabo la preparación de la lasaña
  • se puso en practica varias clases anteriores, donde se explico como es la manipulación de la carne , queso y salsas.
  • el producto final cumplió con el objetivo de que tuviera buen sabor y presentación